“Renunciar a la libertad es renunciar a la cualidad de hombres, a los
derechos de humanidad e incluso a los deberes”
- El contrato social
El filósofo suizo Jean Jacques Rousseau nació
en Ginebra el 28 de junio 1712, trabajó como aprendiz con un notario y con un
grabador, quien lo sometió a un trato tan brutal que acabó por abandonar
Ginebra en 1728, transcurren diez años de lecturas, estudios, obras literarias
y vuelve a París en 1744 y comienza su trato con los filósofos como Diderot y d´Alembert. El fue un pensador
radical revolucionario cuyos pensamientos políticos y filosóficos se basaban
absolutamente en la libertad, así unas de las principales obras del precursor
del romanticismo son: El contrato social y el Discurso sobre el origen de la
desigualdad entre los hombres. Pero, ¿De qué se trataba su ideología? ¿Que
tiene que ver con la política actual en México?
Podemos imaginar de que trataran sus dos obras, claro, todos conocemos lo
que es libertad y conocemos su significado, pero Rosseau tuvo ideas más complejas
acerca de esta, el parte desde su teoría de que el hombre nació libre por
naturaleza, todos nacimos sin ropa, todos nacimos de una mujer, todos nacimos
de la misma manera y eso nos hace iguales y libres, así tenemos que vivir en
forma de sociedad. Suena difícil pensar en un enorme grupo de personas tan
diferentes entre sí y con distintos intereses conviviendo felizmente, Rosseau
pensó en un estado de derecho cuyo propósito seria buscar el bien común, donde
todos fuesen libres. También tomaba
mucho en cuenta la educación y pensaba
que la educación era la base de cualquier conocimiento y de cómo este seria
utilizado para ejercer los derechos y ser en la vida de una manera en que la
igualdad y la libertad fueran los principales valores en una persona.
En México las noticias sobre la libertad son muchas, desde cosas simples
como la libertad de expresión por miedo a ser juzgado o criticado cuando la
libertad de expresión es un derecho fundamental de los mexicanos que esta
escrito en la constitución en el articulo número siete donde dice: “Es inviolable la libertad de difundir opiniones, información e ideas, a
través de cualquier medio. No se puede restringir este derecho por vías o
medios indirectos, tales como el abuso de controles oficiales o particulares”
cuando los responsables de que estos derechos sean respetados son las
autoridades estas son las primeras que violan esos derechos al creerse
perjudicados, hasta cosas más complejas como no poder decidir por quién votar
como nuestro presidente, o peor aun el exceso de libertad de los gobernantes
para modificar nuestros votos y cambiarlos a su favor. También en la actualidad
otro problema de libertad es lo que está pasando con Donald Trump, aunque el es
de Estados Unidos esta afectando a México, así que si es nuestro problema, lo
que pasa es que Donald Trump es una persona racista, pero el pasa mas alla de
los limites y pasa de libertad de expresión a ser una discriminación racial,
negándonos el trabajo, negándonos la entrada a su país teniendo varias políticas
discriminatorias, cada mañana que veo las noticias veo que Trump deporta a
personas que por razones injustificadas acusan de delitos en Estados Unidos y
las envían de regreso a México , dejando así a madres y padres alejados de los
hijos que tuvieron en Estados Unidos y que si tienen la ciudadanía y pueden
seguir estudiando, trabajando o haciendo su vida donde nacieron.
Rosseau habla de cómo somos libres por naturaleza y que el hombre es bueno
y sociable hasta que llega la civilización defiende ardorosamente la
sociabilidad y voluntad general, que es la que tiene que decidir la actuación.
En mi punto de vista Rosseau estaba pensando de un modo muy positivo acerca de
la sociedad y de cómo esta podría ser algo perfecto donde al todos ser iguales
todos serian felices, pero olvido algo que creo muy importante, en nuestro ser
haya algo que viene desde mucho tiempo atrás que se llama ambición, todos los
seres humanos queremos tener mas siempre, lo que sea, dinero, propiedades,
comida, amor etc.…
La ideología de Rosseau tuvo un impacto muy grande antes de la revolución francesa,
pero siendo honestos la verdad en este punto de la historia creo que sus
pensamientos son ciertos y son aplicables, pero a mi parecer son poco
realistas, no todo puede ser libertad y felicidad, en este mundo hay muchas
culturas que chocan entre si.
Por: Abril Cristell Labra Castillo
No hay comentarios.:
Publicar un comentario